Este proyecto dio inicio en 2015, en el Pueblo Mágico de Metepec y contó con la participación de República de Chile, como país invitado. Se celebró del 8 al 11 de abril y logró reunir a 1, 059 asistentes. Se recibieron 836 películas procedentes de 51 países y se llevaron a cabo 71 actividades completamente gratuitas.
El programa de esta Primera Edición contempló las siguientes actividades:
Proyecto de la Selección Oficial 2015
Conferencias
-“Screening planing”, a cargo de Pablo Calvillo.
-“¿Cómo sobrevivir al financiamiento de un corto y no morir en el intento”, a cargo de Alejandro Ríos, de Colectivo MUV.
-“Show & tell CutOut Fest”, a cargo de CutOut Fest.
-“Procesos, aparatos y experiencias del Cine Expandido”, a cargo de Colectivo Luz y Fuerza.
-“Importancia de las redes sociales para la difusión y el crecimiento de proyectos artísticos”, a cargo de Jours de Papier.
-“Cine y dinero”, a cargo de José Antonio Elo.
-“La producción cinematográfica en México”, a cargo de Sergio Tovar Velarde.
Taller
-“Cine hecho a mano”, impartido por Colectivo Luz y Fuerza.
Muestra de Arte Digital resultado de la convocatoria de participación.
-De la misma manera, se contó con la participación de importantes personalidades de la industria cinematográfica nacional e internacional como miembros del jurado de las diferentes categorías:
-Cortometraje Ficción: Sergio Tovar Velarde y Guillermo Vejar.
-Cortometraje Animación: y Erwin “Wilo” Gómez y Miguel del Moral.
-Cortometraje Documental: Inti Cordera e Iván Contreras.
-Cortometraje Experimental: Alejandro García Caballero.
Sedes
-Museo del Barro Metepec, Plaza Benito Juárez, Escalinatas del Calvario y Cinépolis Metepec.